Ir al contenido principal

Los Grupos Sanguíneos y su Alimentación - Primera Parte


La sangre es la vida misma. Es mágica, es alquímica. No sólo proporciona los complejos sistemas de aprovisionamiento y defensa necesarios para nuestra propia existencia sino los desplazamientos y
agrupamientos de nuestros antecesores y la forma en que se adaptaban al ambiente, las dietas y los gérmenes.

Grupo O: el más antiguo y más básico, cuando todos pertenecían a ese grupo y ocupaban un espacio concentrado, comían la misma dieta y respiraban los mismos organismos. Aún hoy es el tipo de sangre predominante, con un sistema inmunológico resistente e ingobernable dispuesto y capaz de destruir a cualquiera.

Grupo A: es el de los primeros inmigrantes forzados por la necesidad a adaptarse a estilos de vida agrarios, con una personalidad más cooperativa para adaptarse a las comunidades multitudinarias.

Grupo B: es el asimilador, adaptado a los nuevos climas y a la mezcla de poblaciones al emigrar las razas desde Africa hacia Europa, Asia y América. Se originó en la región del Himalaya y en los Urales entre las tribus caucásicas y mongoles. Representa la búsqueda de un equilibrio entre las tensiones de la mente y las
exigencias del sistema inmunológico.

Grupo AB: se encuentra en menos del 5% de la población. Apareció unos mil años atrás luego de una gran migración de pueblos orientales hacia Occidente. Es una rara fusión entre el tolerante tipo A y el tipo B de origen bárbaro, pero más equilibrado.
Los tipos A y B no tienen más de 15.000 a 25.000 años de antigüedad y el tipo AB es mucho más reciente. La sangre del Sudario de Turín es del grupo AB.

La sangre parece un líquido rojo homogéneo, pero está compuesta por muchos elementos diferentes. Los glóbulos rojos contienen un tipo especial de hierro que se utiliza para transportar oxígeno y crear el característico color de la sangre. Los glóbulos blancos nos protegen contra la infección. También hay proteínas que proporcionan nutrientes a los tejidos, plaquetas que favorecen la coagulación y plasma que contiene los guardianes del sistema inmunológico.
El tipo de sangre es la clave para todo el sistema inmunológico. Controla la influencia de los virus, bacterias, infecciones, sustancias químicas, estrés y todo tipo de invasiones y condiciones capaces de comprometer el sistema inmunológico. Cada tipo de sangre posee un antígeno diferente, con su propia estructura química específica.

El tipo O: antígeno O (fucosa)
El tipo A: antígeno O (fucosa) + N-acetil-galactosamina (azúcar A).
El tipo B: antígeno O (fucosa) + D-galactosamina. (azúcar B)
El tipo AB: antígeno O, fucosa, + N-acetil-galactosamina + D-galactosamina. (azúcar AB)

Los antígenos crean anticuerpos y cada uno está específicamente destinado a identificar y atacar a un particular antígeno extraño. El tipo A posee anticuerpos contra el B y viceversa. El AB no posee anticuerpos y el tipo O posee anticuerpos contra los tipos A y B. Por eso el O es dador universal y el AB es receptor universal.

LECTINAS
Entre la sangre y los alimentos se produce una reacción química debido a un factor conocido como lectina. Las lectinas son proteínas abundantes y diversas que se encuentran en los alimentos y tienen propiedades aglutinantes que afectan la sangre. Si las lectinas ingeridas no son compatibles con su antígeno, esas lectinas
atacan un órgano o sistema orgánico (riñones, hígado, cerebro, estómago, etc.) y comienzan a aglutinar las células de esa zona. Esto provoca el síndrome de intestino irritable o de cirrosis hepática, o bloquea la irrigación sanguínea renal, etc.
La mayoría de las lectinas que ingerimos no son perjudiciales y el 95% es desechado por el organismo, pero un 5% se infiltra en el torrente sanguíneo donde reacciona destruyendo los glóbulos rojos y blancos. Pueden crear una inflamación aguda de la mucosa sensible de los intestinos y su acción aglutinante puede parecer una
alergia a los alimentos. Como hay lectinas en casi todos los alimentos, la clave es evitar las que aglutinan las células de su tipo de sangre en particular.
Las lectinas varían ampliamente según su origen y se unen a combinaciones diferentes de azúcares. La dieta beneficiosa para un tipo puede ser peligrosa para otro. El tejido nervioso es muy sensible al efecto aglutinante de las lectinas. La lectina de lenteja produce artritis, así como el tomate, la berenjena y la papa blanca.
Las lectinas mitónegos hacen que los glóbulos blancos generen la mitosis (reproducción)- Se pueden detectar las lectinas perjudiciales porque generan subproductos tóxicos denominados indoles. El nivel de los indoles aparece en la escala Indican que utilizan los laboratorios. Cada grupo de alimentos se divide en tres categorías: muy beneficiosos (actúan como MEDICAMENTOS), neutros (actúan como alimentos) y no aconsejables (actúan como VENENO).
Hay que tener en cuenta el grupo sanguíneo de ambos padres. En general, los caucásicos suelen tener más genes AA, los africanos más OO y los asiáticos más genes AA o BB, además de las variantes culturales y geográficas. Recuerde que las alergias a los alimentos no son problemas digestivo, son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos con la creación de un anticuerpo que combate la intrusión del alimento no aconsejable en su sistema. Por otro lado, las intolerancias a los alimentos son reacciones digestivas que pueden ocurrir por muchas razones, como el condicionamiento cultural, las asociaciones psicológicas, la mala calidad del alimento, los aditivos o simplemente alguna peculiaridad indefinible en su propio sistema. Las dietas que limitan severamente los hidratos de carbono, provocan la eliminación de las grasas y la
producción de cetonas, lo cual indica un alto ritmo de actividad metabólica, sólo sirven a los grupos O y B.

La macrobiótica es más apropiada para el tipo A siempre que coman las legumbres y cereales recomendados.
Al comer sólo alimentos adecuados al tipo de sangre y eliminar los que resultan de difícil digestión o tóxicos, se adelgaza porque las toxinas se depositan en el tejido graso y la grasa también es eliminada.
La ingesta de alimentos no aconsejables hace que dichas lectinas inflamen las paredes del tubo digestivo, interfieran en el proceso digestivo causando hinchazón, aminoren la velocidad del metabolismo del alimento y no se quemen calorías eficientemente, compromete la producción de insulina, afecta el equilibrio hormonal, causando retención de líquido (edema), afecciones de la tiroides y otros problemas.

Si se desea perder peso no se deben comer únicamente los alimentos muy beneficiosos y dejar de lado los neutros porque se baja de peso demasiado rápido y no se obtiene toda la gama de nutrientes necesarios para una dieta sana. Lo ideal es eliminar los alimentos no aconsejables y reducir o eliminar aquellos alimentos neutros que pueden provocar un aumento de peso para su grupo sanguíneo. Los suplementos no actúan de la misma manera para todos. Cada vitamina, mineral y suplemento herbáceo desempeña un papel específico en su organismo. Puede ser peligroso auto recetarse suplementos vitamínicos y minerales, muchos de los cuales actúan como drogas en su organismo. Las vitaminas A, K y B-3 deberían ser administradas únicamente bajo supervisión médica. Hay muchas sustancias naturales en las plantas, denominadas fitoquímicos, que son más eficaces y menos perjudiciales que las vitaminas y minerales. Muchos fitoquímicos (que considero concentrados de alimentos) son antioxidantes y algunos son más eficaces que las vitaminas porque muestran un alto grado de preferencia por los tejidos. La Silyhum marianum (cardo lechero o de María) y la Curcuma longa son cientos de veces mejores antioxidantes que la vitamina E y son absorbidos por el tejido hepático con un alto grado de tolerancia.

Tomado de Los grupos sanguíneos y su alimentación del Dr. Peter Adamo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Desbloquea tu Potencial: El Poder de los Masajes Bioenergéticos para Hombres de Éxito"

Explora cómo los masajes bioenergéticos pueden revitalizar tu mente y cuerpo, impulsando tu rendimiento profesional. Descubre las técnicas clave para liberar tensiones acumuladas, mejorar la concentración y aumentar la vitalidad. Este artículo te guiará a través de un viaje hacia el equilibrio emocional y la claridad mental, mostrándote cómo integrar los masajes bioenergéticos en tu estilo de vida ocupado para alcanzar un mayor éxito empresarial y personal. En el ritmo frenético de la vida moderna, donde las demandas laborales y personales pueden abrumarnos, encontrar formas efectivas para mantener la concentración y la vitalidad se vuelve crucial. Los masajes bioenergéticos han emergido como una herramienta poderosa que no solo alivia el estrés físico, sino que también tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. Como especialistas en terapias corporales y neuromarketing, comprendemos el valor intrínseco de estas prácticas y cómo pueden transformar nuestra capacidad ...

HOY NO ESTOY PARA NADIE

Todos hemos tenido uno de esos días en que no queremos ver ni escuchar a nadie. En los momentos en que nos encontramos así, nos es imposible sacar fuerzas incluso para las cosas más sencillas. Muchas personas piensan que pueden estar experimentando algún tipo de enfermedad psicológica, y es posible, pero lo más común es, que estando bien, de vez en cuando experimentemos estos "bajones". Cuando pasa esto? Por que me siento así? Qué puedo hacer para mejorar? Estos son algunos de los interrogantes que se nos vienen a la mente, y la verdad son muy sencillos de responder cuando sabes como trabaja tu cuerpo. Nosotros los seres humanos somos una combinación CUERPO-MENTE-ESPIRITU, somos seres muy especializados. El cuerpo se enferma cuando abusamos de la ley de la naturaleza, es decir, comemos lo que no debemos, no dormimos lo suficiente o no hacemos caso a los ciclos circadianos o lo lastimamos; lo que pasa en los planos superiores de la mente y el espíritu también se ve reflejados ...

9 Beneficios de los Masajes que no Conocías y te van a Sorprender

Los masajes son una forma de mantener el cuerpo con buena salud. Y es que todos nosotros conocemos sus beneficios más nombrados. Es excelente para combatir el estrés, ayuda a la circulación de retorno por lo que las personas con varices, piernas cansadas y deportistas se benefician de él; elimina espasmos musculares, ayuda a disminuir el dolor, entre otros muy renombrados.  Los masajes se consideran parte de la medicina integral para el alivio de una amplia gama de enfermedades. Por esto te voy a decir unos beneficios poco conocidos y que te ayudaran a estar mejor y más saludable. 1. Trastornos digestivos.  Todos hemos sufrido en algún momento de algún trastorno digestivo, entre ellos tenemos el reflujo gastroesofágico, síndrome de intestino irritable, distensión abdominal, diarrea, estreñimiento, y varias más. Si bien es cierto que el masaje no te ayudará en todos los casos, hay algunos muy molestos que puedes mejorar con un auto-masaje. Increíble no!, pero cierto. Es el caso...