Ir al contenido principal

Como Ayuda el Masaje a que la Energía Vital Fluya?

El masaje es una de las prácticas más antiguas en el mundo. 
Los curanderos de los primeros tiempos realizaban masajes cortos en las zonas doloridas pues veían que ayudaban a calmar el dolor. Mas adelante se creó todo un ritual para recibir masajes. En el mundo antiguo eran muy apetecidos y existían lugares hechos exclusivamente para tomar una ducha y un buen masaje. En aquellos tiempos las personas ya tenían muy claros los beneficios del masaje pues veían los resultados: Descenso en los niveles de estrés, disminución del dolor, activación de la circulación sanguínea, rejuvenecimiento, calma y bienestar entre otros. Incluyendo el uso de aceites procedentes de plantas, semillas y frutos, y los baños especialmente de vapor, se controlaban muchas dolencias y enfermedades.



Con la apertura de internet, hoy día tenemos todas las "bibliotecas" a nuestra disposición. Podemos buscar lo que sea y en un minuto tenemos la información disponible. Con esto empezó a llegarnos información nueva, que nos causa muchísima curiosidad y cuyo contenido "vibra" con nosotros. Es el caso de la energía vital que fluye por el cuerpo físico a través de un sistema energético que pertenece a la parte intangible del cuerpo humano, y que, por supuesto, no se encuentra en los libros de medicina tradicional y de lo cual en occidente pocas personas pertenecientes al área de la salud saben de él. Este nuevo concepto nos llegó de la Medicina Tradicional China, que por estos días está comprobando su eficacia y ya es admitida por nuestras entidades de salud como "Terapia Alternativa" a los tratamientos convencionales.

Yo he sido una estudiosa de las Terapias Energéticas Alternativas, y he tenido el privilegio de obtener cierta información muy valiosa que quiero compartir hoy con ustedes. Ante cualquier adversidad de la vida, debido a las emociones negativas, a la falta de descanso o de alimento, lo que hoy llamamos energía vital disminuye. La Energía Vital, como su nombre lo indica es la energía que nos da la vitalidad, la fuerza, es indispensable para el buen desempeño ya que sin ella no logramos pensar correctamente. Así es, sin energía vital tampoco hay energía mental y nuestros procesos intelectuales dejan funcionar correctamente, y algo adicional, sin energía vital envejecemos rápidamente. Bien, ya sabemos porque se llama energía vital, pero como conservarla?.

En la actualidad perder energía vital por falta de alimento no es el problema, pero debemos preocuparnos por darle a nuestro cuerpo comida de calidad. La falta de sueño si es un mal que nos aqueja. La preocupaciones, la alimentación a altas horas de la noche, los turnos para algunas profesiones durante la noche y la madrugada, entre otros, hacen que la calidad del sueño y del descanso nocturno sea muy mala. De aquí concluimos que tratar de dormir lo mejor posible y el mínimo de horas que el cuerpo necesita para recuperarse es la gran recomendación, pero no siempre lo logramos. Las emociones negativas son el pan nuestro de cada día. Abundan en todos nosotros, en nuestra vida citadina y agitada, llena de trancones, ansiedades, intimidaciones, carreras contra el tiempo, la exigencia laboral, relaciones conflictivas y la necesidad de obtener una vida llena de comodidades. Los sentimientos negativos se producen en nosotros muchas veces a una velocidad vertiginosa y como resultado nos llenamos de dolencias, dolores de cabeza, insomnio, falta o exceso de apetito, disminución en el deseo sexual, etc.

Y en este momento te preguntarás ¿Cómo me ayuda el masaje?. Bien, te diré porque lo recomiendo.
De manera general durante un día común con las agitaciones de la vida cotidiana, nuestra energía es desordenada. Apremia llegar a tiempo, el hogar, los hijos, la pareja, las exigencias de la vida laboral y los contratiempos emocionales, mantienen la energía en un ir y venir, tratando de adaptarse constantemente a las condiciones externas. No nos damos cuenta de qué pasa en nuestro cuerpo hasta que es muy tarde y las dolencias se hacen evidentes. Perdemos energía vital todos los días, a cada momento, nos sentimos cada vez más cansados, estresados, inseguros, no pensamos correctamente, y rara vez tenemos tiempo de detenernos y ordenar nuestra energía, nuestra mente y emociones.

El masaje ayuda a liberar el estrés ya que facilita llegar al nivel de relajación apropiado para lograr un descanso reparador. La manipulación de la piel con pases suaves y tranquilos produce en el cuerpo una cascada de químicos benéficos que ayudan a disminuir el dolor y aumenta la sensación de bienestar. Eliminar espasmos musculares te libera de exceso de tensiones, lo que mejora muchos procesos fisiológicos y psicológicos. La mejoría se advierte desde poder obtener un sueño reparador o quitar dolencias de espalda por espasmos musculares, hasta lograr aumentar el peristaltismo del intestino para poder evacuar sin angustia o dolor. Un masaje ayuda a regular la tensión arterial porque es sedativo para el sistema nervioso, por lo que también calma la ansiedad, lo que lleva a sentir menos deseos de comer azúcares y carbo-hidratos. El masaje también ayuda a relajar la mente, lo que ayuda a mejorar la creatividad, el desempeño laboral, mejora la concentración lo que nos ayuda a reducir los tiempos en que realizamos actividades intelectuales, elimina los dolores de cabeza y nos ayuda a enfocarnos en pensamientos positivos y satisfactorios. 



Si al masaje le añadimos extractos de plantas de acuerdo a nuestras necesidades, el efecto es aún mejor. Los aceites esenciales de grado puro terapéutico, al tener bajo peso molecular, ingresan rápidamente a través de la piel, llevando a nuestro cuerpo sus magníficas propiedades curativas. A mi particularmente me gusta trabajar mucho con aceites como lavanda que es un calmante para el sistema nervioso, la bergamota que ayuda a la ansiedad, el ciprés que es antiespasmódico, entre otros. En mi consultorio tengo más de veinte aceites esenciales para usarlos de acuerdo a la necesidades de mis pacientes, y puedo decir que los resultados son excelentes. 

Con lo anteriormente mencionado es fácil entender porque el masaje ayuda a recuperar la energía vital. Nuestro propio cuerpo lo muestra al terminar una buena sesión de masaje, realizada claro está por un terapeuta calificado. Nos sentimos ligeros, felices, renovados, tranquilos, armonizados. Como me dice un paciente que viene con regularidad a mi terapia, se hace un "diseño de sonrisa", porque los resultados saltan a la vista. El cuerpo recupera mucha de su energía vital, con tan sólo dedicarle una hora. Es por eso que TE INVITO A TOMAR UN MASAJE CONMIGO y comprobar sus beneficios.

Terapia de Masaje


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Desbloquea tu Potencial: El Poder de los Masajes Bioenergéticos para Hombres de Éxito"

Explora cómo los masajes bioenergéticos pueden revitalizar tu mente y cuerpo, impulsando tu rendimiento profesional. Descubre las técnicas clave para liberar tensiones acumuladas, mejorar la concentración y aumentar la vitalidad. Este artículo te guiará a través de un viaje hacia el equilibrio emocional y la claridad mental, mostrándote cómo integrar los masajes bioenergéticos en tu estilo de vida ocupado para alcanzar un mayor éxito empresarial y personal. En el ritmo frenético de la vida moderna, donde las demandas laborales y personales pueden abrumarnos, encontrar formas efectivas para mantener la concentración y la vitalidad se vuelve crucial. Los masajes bioenergéticos han emergido como una herramienta poderosa que no solo alivia el estrés físico, sino que también tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. Como especialistas en terapias corporales y neuromarketing, comprendemos el valor intrínseco de estas prácticas y cómo pueden transformar nuestra capacidad ...

HOY NO ESTOY PARA NADIE

Todos hemos tenido uno de esos días en que no queremos ver ni escuchar a nadie. En los momentos en que nos encontramos así, nos es imposible sacar fuerzas incluso para las cosas más sencillas. Muchas personas piensan que pueden estar experimentando algún tipo de enfermedad psicológica, y es posible, pero lo más común es, que estando bien, de vez en cuando experimentemos estos "bajones". Cuando pasa esto? Por que me siento así? Qué puedo hacer para mejorar? Estos son algunos de los interrogantes que se nos vienen a la mente, y la verdad son muy sencillos de responder cuando sabes como trabaja tu cuerpo. Nosotros los seres humanos somos una combinación CUERPO-MENTE-ESPIRITU, somos seres muy especializados. El cuerpo se enferma cuando abusamos de la ley de la naturaleza, es decir, comemos lo que no debemos, no dormimos lo suficiente o no hacemos caso a los ciclos circadianos o lo lastimamos; lo que pasa en los planos superiores de la mente y el espíritu también se ve reflejados ...

9 Beneficios de los Masajes que no Conocías y te van a Sorprender

Los masajes son una forma de mantener el cuerpo con buena salud. Y es que todos nosotros conocemos sus beneficios más nombrados. Es excelente para combatir el estrés, ayuda a la circulación de retorno por lo que las personas con varices, piernas cansadas y deportistas se benefician de él; elimina espasmos musculares, ayuda a disminuir el dolor, entre otros muy renombrados.  Los masajes se consideran parte de la medicina integral para el alivio de una amplia gama de enfermedades. Por esto te voy a decir unos beneficios poco conocidos y que te ayudaran a estar mejor y más saludable. 1. Trastornos digestivos.  Todos hemos sufrido en algún momento de algún trastorno digestivo, entre ellos tenemos el reflujo gastroesofágico, síndrome de intestino irritable, distensión abdominal, diarrea, estreñimiento, y varias más. Si bien es cierto que el masaje no te ayudará en todos los casos, hay algunos muy molestos que puedes mejorar con un auto-masaje. Increíble no!, pero cierto. Es el caso...